¿Qué es la Ruta por la Verdad y la Justicia para la Naturaleza y los Pueblos?
Es la primera ocasión en el mundo en el que la sociedad de un país se organiza para hacer una lectura histórica de las problemáticas ambientales. Esto se produce en Ecuador, a 10 años de la nueva Constitución que declaró los derechos de la naturaleza y una amplia gama de derechos humanos y colectivos. (Más información)
Audiencias:
La primera fase de la Ruta, la recopilación en los territorios de la Verdad de la violación de derechos, se ha llevado a cabo mediante 15 Audiencias sobre Verdad en 2017 y 4 más sobre propuestas de Justicia y Reparación en 2018. (Más Información).
Conclusiones:
En 2019 la Ruta elaboró su Informe Final, que recoge las principales violaciones de Derechos Humanos y de la Naturaleza en los 10 primeros años de promulgada la Constitución del Ecuador, así como los caminos para hacer justicia y reparación (Más Información).