¿Qué es la Ruta por la Verdad y la Justicia para la Naturaleza y los Pueblos?
Es la primera ocasión en el mundo en el que la sociedad de un país se organiza para hacer una lectura histórica de las problemáticas ambientales. Esto se produce en Ecuador, a 10 años de la nueva Constitución que declaró los derechos de la naturaleza y una amplia gama de derechos humanos y colectivos. (Más información)
Objetivos:
Revisión de las políticas del Estado ecuatoriano en materia de derechos de la naturaleza, colectivos e individuales vinculados, para generar "Verdad, Justicia y Reparación". (Más Información)
Audiencias:
La primera fase de la Ruta, la recopilación en los territorios de la Verdad de la violación de derechos, se ha llevado a cabo mediante Audiencias, ya realizadas las 15 primeras temáticas y territoriales. (Más Información)