Ruta de la Anaconda

Van más de 50 años de la extracción del primer barril de petróleo en Ecuador. Los daños generados a comunidades indígenas, campesinas y a la naturaleza son incalculables. En los últimos, la expansión petrolera hacia el centro y este de la Amazonía ha tenido una gran intensidad, así como los lugares previos de explotación han sufrido una intensificación de la actividad petrolera. La Ruta de la Anaconda generará un proceso para conocer la verdad de lo sucedido respecto a esta problemática, generar justicia ante los derechos vulnerados para evitar su repetición, así como mecanismos de reparación de los daños ambientales y sociales producidos.
  • Casos
  • Ruta de la Anaconda

Comunidad kichwa Llanchama: explotación petrolera

Barrio 25 de Febrero: Explotación Petrolera

Pacayacu: Explotación Petrolera

Comunidad 16 de Abril: desechos de la extracción petrolera

Caso Río Villano: Ampliación de explotación petrolera Bloque 10

Llanchamakocha: Exploración petrolera

Comunidad Waorani de Miwaguno: Extracción petrolera

Payamino: Instalación de Infraestructura Petrolera.

Comunidad A’i Kofán Dureno: Fase de exploración petrolera

Comunidad Tabete / Desastre Natural asociado a infraestructura del Oleoducto de Crudos Pesados

Contáctanos

Alejandro de Valdez N24-33 y Av. La Gasca. Quito - Ecuador
+593 2 321 1103
contacto@accionecologica.org

Síguenos

Envíanos un mensaje